Un problema demasiado recurrente.
Andalucía, por la tolerancia, generosidad y carácter abierto de sus gentes, así como su alta riqueza natural, se ha convertido en sinónimo de calidad de vida. Sin embargo, nuestra comunidad afronta un problema demasiado recurrente, “los residuos”, los cuales contribuyen de muy diversas maneras al cambio climático, la pobreza o la desigualdad, entre otros males.
Es por ello, que para cumplir con los ODS es necesario replantear nuestra relación con los residuos, pasando de considerarlos un problema a toda una oportunidad. Para ello, tan solo debemos imitar a la naturaleza, donde al igual que las hojas marchitas de un árbol se convierten en nutrientes para brotes verdes, debemos transformar nuestros residuos en
oportunidades de crecimiento económico, social y ambiental. Así, el primer paso para alcanzar los ODS, pasa por la “educación circular”, entendiendo los residuos como un factor decisivo en los problemas económicos, sociales y ambientales, pues como veremos a continuación, los residuos presentan una gran incidencia negativa en todas y cada una de las
amenazas a nuestro planeta.
De este modo, bajo el paraguas de la economía circular, encontraremos en el reciclaje un motor de empleo verde, capaz de ahorrar materias primas y energía mientras ofrece productos más saludables, éticos y sostenibles para las generaciones presentes
y futuras.
https://www.mdsocialesa2030.gob.es/agenda2030/index.htm